Inicio » Caminos » El Camino del Norte por Ribadeo » Qué hacer en El Camino del Norte por Ribadeo
¿Qué decir de este espectáculo? Sí, las Catedrales hay que sentirlas y solo podemos vivirlo con los pies en su arena.
Una vez dejadas nuestras pertenencias en el albergue, la vista de la catedral mindoniense sentadas en la plaza... ¡espectacular!
En el mes de octubre se celebran en Mondoñedo las San Lucas, una de las más importantes ferias tradicionales de Galicia.
¿Un paseíto por la Madalena? Ay un bañito en esta playa fluvial... ¡cómo lo van a agradecer nuestros pies!
En la plaza de Santa María encontramos este edificio que sustituye un antiguo templo de trazado románico.
El santuario original data del siglo IX, destruido en el año 1101 durante la Revolta Irmandiña.
Visita obligada a este castaño para abrazarlo y que nos llene de buenas vibraciones.
Otro sitio que nos encanta. Relajarnos al lado de un río y escuchar cómo disfrutan nuestros pies.
Debemos agradecer la existencia de esta laguna a los monjes del siglo XVI. Ellos la crearon a lo largo de los años 1500 y 1530.
En un principio se construyó con carácter familiar y con una peculiaridad: tenía una sección para los hombres y otra para las mujeres de la familia.
El mayor pecado del Camino sería irte de Arzúa sin probar sus maravillosos quesos.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Read More